
Al que de Inga no le toque
le tocará de mandinga
todo es la misma jeringa
con diferente bitoque
algún fulano que enfoque
su genealogía extinta,
de ascendencia cuarta o quinta
por ramajes paralelos
hallará entre sus abuelos
desde la negra retinta
II
Hallará al negro bozal
que convivió con su amita
naciendo de aquella cita
su “ilustre” tronco ancestral
dicha hija natural
-a fines del virreinato-
sostuvo concubinato
con un hidalgo andaluz,
así vino a dar a luz
al cuarterón de mulato.
III
El mulato cuarterón
presume de su linaje
pero niega el mestizaje
de abuelos color carbón:
busca al tío chapetón
y al negro le hace una finta
aunque si piel es distinta
no envidio ni sus cabellos;
se apartan-aún entre ellos-
cada cual según su pinta.
IV
En cuanto a lo que me toca,
de ser como soy me alegro:
ojos pardos, cutis negro,
rizo el pelo y gruesa boca
el ser así no me apoca
ni me vuelve mentecato
sólo una cosa combato:
¡racismo negroide! ¡ No!
… aunque un zambo como yo
exige distinto trato… [1]
[1] Castillo Santa Cruz, Pedro. Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas I. Poesía (1949 - 1989). Libros en red, 2004
Comments (0)
Publicar un comentario